Cubo de Rubik de Frutas.

Cubo de Rubik.

Cubo de Rubik de Frutas.

A partir de los años 70 surge en Francia la nouvelle cuisine y con ella un nuevo enfoque de la cocina que hasta ahora no se había visto. Se pasó de crear platos clásicos y más pesados, a crear platos livianos y delicados, con salsas ligeras, vegetales cocinados en su punto exacto y con una presentación mucho más cuidada. Los padres de este nuevo estilo de cocina, fueron los hermanos Troisgros, Alain Chapel, Paul Bocuse, Fernand Point o Michel Bras entre otros. Esta nouvelle cuisine evoluciono, creando un estilo de cocina en la que la interacción con el comensal y el juego con los sabores y las emociones son parte fundamental del plato, este estilo de cocina es lo que se denomina Play-Food. Este concepto pretende un continuo juego visual, conceptual, de texturas, sabores, etc. traducido todo ello en un plato sorprendente para el comensal. El máximo exponente de este concepto es Ferrán Adrià, que mediante deconstrucciones, trampantojos, juegos paisajísticos o de color, creo en elBulli un estilo de cocina que hasta el momento no se había visto.

En la actualidad existe un joven cocinero Víctor Rodrigo (Ganador Nacional del IV Concurso de Cocinero del Año de Alimentaria), que en su restaurante de Valencia Samsha hace una cocina, que para mí es el ejemplo perfecto del concepto Play-Food. Como dicen en su página web: “Samsha es un restaurante con una cocina muy personal e imaginativa que consigue sorprender al comensal desde el mismo momento que entra por la puerta”. Por ello queremos recrear un postre de lo más original de este restaurante valenciano, el cubo de rubik de frutas.

Para realizar el cubo de rubik necesitamos:

– 1 melocotón.

– 1 kiwi.

– ¼ de sandía.

– 3 plátanos.

– 1 piña.

– 4 naranjas.

– 5gr. de agar-agar.

– c.s. maicena.

– c.s. azucar.

– 1 rama de romero.

ELABORACIÓN.

Pelamos el kiwi, el melocotón, los plátanos y la sandía y cortamos en cuadrados de 1,5×1,5 cm. Reservamos estos cuadrados en un almíbar de azúcar y agua TPT (misma cantidad de azúcar que de agua).

Pelamos la piña y la licuamos. A 500ml de licuado de piña lo ponemos en un cazo y llevamos a ebullición, añadimos el agar-agar, removemos continuamente durante un par de minutos y reservamos en un recipiente en la nevera hasta que gelifique. Una vez obtenemos la gelatina de piña, hacemos cuadrados de 1,5×1,5 cm y reservamos.

Hacemos un zumo con las 4 naranjas, en un cazo sin que llegue a hervir, añadimos azúcar a nuestro gusto (yo añado poca por que las naranjas eran muy dulces) e infusionamos con la rama de romero durante 20 min. Una vez infusionado el zumo de naranja, lo colamos y lo volvemos a poner en el cazo. Hervimos el zumo de naranja y en este momento añadimos maicena diluida hasta que el zumo espese y se convierta en una salsa tipo gel. Reservamos en la nevera.

PRESENTACIÓN.

Hacemos un cuadrado con las diferentes frutas de manera que parezca un cubo de rubik. Por ultimo añadimos en el fondo del plato la salsa de naranja bien fría.

*Podemos utilizar otras frutas, las que estén de temporada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s