Posiblemente la cerveza sea una de las bebidas más antiguas producidas por el hombre. Las evidencias más antiguas de la producción de cerveza datan del 3.500 a.C. y fue el resultado de la fermentación de la cebada y el trigo de pueblos de próximo oriente como los egipcios, sumerios o elamitas. Esta cerveza primigenia era concebida como un alimento, ya que era una especie de papilla que resultaba de la fermentación de panes poco cocidos de centeno con agua. Esta bebida que para los sumerios y egipcios fue entregada a los hombres por los dioses, ha ido extendiéndose por todo el mundo y evolucionando hasta convertirse en lo que es hoy, una de las bebidas más populares del mundo.
En la actualidad las cervezas artesanas están en auge y por ello queremos hablar de una de estas cervezas que se caracteriza por su alta calidad. Badúm es una pequeña empresa cervecera familiar ubicada frente al mar mediterráneo en la pintoresca localidad de Peñiscola. Badúm se caracteriza por elaborar una «cerveza artesana, natural, singular, autóctona», que respeta su entorno natural utilizando productos locales. Este cariño en la elaboración se trasmite en todas sus cervezas, pero en especial su cerveza de Alcachofa de Benicarló representa todos los valores y la pasión por la cerveza de estos artesanos.
Para elaborar “pollo a la cerveza en vasito” necesitamos:
– 1 puerro.
– 1 cebolla.
– 1 apio.
– 2 carcasas de pollo.
– 1 hueso de caña de ternera.
– 2 traseras de gallina.
– c.s. aceite de oliva virgen extra.
– 1 hoja de laurel.
– 3 granos de pimienta negra.
– 1 clavo.
– 250ml. cerveza artesana Badúm con alcachofa de Benicarló.
– 2,5gr. de lecitina de soja.
ELABORACIÓN.
Primero elaboramos un caldo de pollo de calidad, para ello cortamos las verduras en mirepoix y rehogamos hasta que estén bastante pochadas. Ponemos las carcasas de pollo troceadas y sin vísceras, junto con el hueso de caña, las dos traseras de gallina y un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una bandeja de horno y tostamos a 200° durante 30 min. Juntamos en una olla los huesos tostados junto con la verdura rehogada, mojamos con 4l. de agua y dejamos cocer durante 90 minutos retirando la grasa de la superficie. El caldo debe reducir un 10%, colamos, desgrasamos y reservamos.
Este caldo de pollo resultante, lo hervimos en una olla hasta reducirlo a la mitad y obtener un jugo de pollo o un caldo concentrado de pollo, rectificamos de sal si es necesario y reservamos.
A la cerveza le añadimos la lecitina de soja y disolvemos con una túrmix, dejamos reposar unos minutos hasta que la lecitina quede bien disuelta.
PRESENTACIÓN.
Calentamos el concentrado de pollo y lo ponemos en unos vasitos. La mezcla de cerveza y lecitina, la batimos con la túrmix procurando que entre la mayor cantidad de aire. Dejamos reposar un minuto y recogemos el aire que se allá formado y lo disponemos encima del caldo concentrado de pollo como si de la espuma de una cerveza se tratase.