Melocoton, Manzanilla y Leche de Almendras.

Melocotón, Manzanilla y Leche de Almendras.

Aragón esconde una joya en su interior, una joya de color amarillo ocre que nace en el Bajo Aragón, tierra que vio nacer grandes personajes como Luis Buñuel que hizo famosos sus paisajes de pelicula. Paisajes llenos de contrastes, como el verde de la vega del río Guadalope con los tonos pajizos de los campos de cultivo. Bajo este entorno incomparable nace el melocotón de Calanda, de la variedad autóctona amarillo tardío y los clones jesca, evasia y calante. Fruto de sabor dulce y carnoso, gracias al cariño que se da a cada una de estas joyas de la naturaleza, este mimo llega a tal punto que cada melocotón es embolsado uno a uno en los meses de junio y julio, para que meses más adelante llegue a la mesa como si de un obsequio se tratase al cual hay que retirarle su papel de regalo.

Aragón tierra de amplias extensiones muy propicias para cultivos mediterráneos, que favorecidos por el clima, las condiciones del suelo y la voluntad tenaz de sus habitantes, permite obtener frutos como las almendras o melocotones. Frutos que la tierra nos dona en periodos concretos, haciendo su espera muy deseada para los amantes del buen comer. Una espera similar a la que todos los seguidores de elCocker habéis tenido que padecer y que esperamos haya merecido la pena. Celebramos nuestra vuelta con una receta que exalta dos joyas de nuestra tierra, el melocotón y la almendra.

INGREDIENTES.

– c.s. flores frescas de almendro.

Para el melocotón impregnado en manzanilla:

– 2 melocotones de Calanda D.O.

– 30gr. flores de manzanilla secas.

– 250gr. de azúcar.

– 250gr. de agua.

Para la leche de almendras:

– 1 limón.

– 1 rama de canela.

– 200gr. de almendra cruda.

– 500gr. de agua.

ELABORACIÓN.

Melocotón impregnado en manzanilla:

Limpiar los melocotones bajo el agua, cortar en cuartos los melocotones y retirar el hueso central. Una vez tengamos los cuartos de melocotón, con una mandolina sacar tiras finas de melocotón y reservar.

Llevar a hervor 250gr. de agua y retirar del fuego, una vez fuera del fuego añadir las flores de manzanilla, realizar una infusión durante 15 minutos y colar. Con la infusión obtenida, realizar un almíbar con 250gr. de azúcar y la infusión de manzanilla.

Una vez tenemos el almíbar, incorporar en una bolsa de vacío el melocotón laminado y el almíbar de manzanilla y envasar al vacío durante 2 horas (podemos impregnar el melocotón mediante un sifón como vemos aquí). Reservar en frió y en el almíbar de manzanilla las tiras de melocotón.

Leche de almendras:

Moler las almendras en un robot de cocina hasta que tenga una consistencia granulada. Añadir a un cazo el agua, el azúcar, las almendras, las pieles del limón y la rama de canela. Cocer a 90° sin que llegue a hervir durante 20 minutos sin parar de mover.

Colar por una estameña la leche de almendras y reservar en frió.

PRESENTACIÓN.

Disponer la leche de almendras en el fondo de un cuenco. Realizar canutillos con las tiras de melocotón y disponer en el cuenco de manera vistosa. Colocar de forma aleatoria las flores de almendro sobre el melocotón.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s