Los despojos de los animales han sido utilizados a lo largo de la historia, los egipcios describían que el engorde ideal para el hígado de sus ocas debía hacerse con higos, ya que estos aumentaban su tamaño y le daban un sabor exquisito. Sabemos que los romanos consideraban la casquería como una exquisitez digna de emperadores y Marco Gavio Apicio en su libro “Re Coquinaria” describe algunas recetas con este producto, como lo hacía Kitab al-Tahib en los diferentes tratados de gastronomía árabe. Por todo esto, la casqueria forma parte de nuestra historia y de nuestra gastronomía, por ello homenajeamos este majestuoso genero con una receta que aúna tradición y modernidad.
– 4 carrilleras de cerdo.
– 1 cebolla.
– 2 zanahorias.
– 1 puerro.
– 1 pimiento verde.
– 1 cabeza de ajo.
– c.s. harina de trigo.
– 500ml de vino tinto.
– 1 tomate.
– c.s. pimienta negra.
– c.s. clavo de olor.
– 1 hoja de laurel.
– 1 ramita de romero.
– 1 ramita de tomillo.
– 500ml de leche de coco.
– 2 hojas de lima keffir.
– 1 tallo de lemongrass.
– 2cdtas. azúcar moreno.
– 2 cda. pasta de curry amarillo.
– 5gr. jengibre.
– c.s. cúrcuma.
– c.s. hojas de albahaca.
– c.s. hojas de cilantro.
– c.s. cacahuetes.
ELABORACIÓN.
Cortamos la verduras en mirepoix y disponemos en una bandeja con un chorrito de aceite y horneamos a 180° durante 30-40 minutos hasta que este doradas. Doramos en una olla las carrilleras previamente salpimentadas y enharinadas. Cuando tengamos dorada la carne, añadimos las verduras, el vino tinto, cubrimos con agua e incorporamos las especias (clavo, granos de pimienta negra, laurel, tomillo y romero). Una vez comience a hervir vamos desespumando el guiso y cocemos durante hora y media (el tiempo de cocción dependerá del tamaño de las carrilleras). Retiramos los trozos de carrillera y dejamos enfriar. El caldo restante de la cocción lo reservamos.
Cuando las carrilleras están templadas, desmigamos con las manos retirando huesos y grasa. En un papel film, ponemos en el centro la carne desmigada de la carrillera y enrrollamos hasta obtener un cilindro de unos 8-10 cm de diámetro. Reservamos estos rulos de carrilera en la nevera.
Para elaborar el curry amarillo, añadimos a un cazo con un poco de aceite el jengibre hecho una pasta y la pasta de curry amarillo, cuando comience a tostarse la pasta de curry amarillo, añadimos el azúcar moreno, la leche de coco, un vaso del caldo resultante del guiso de las carrilleras, el lemongrass y las hojas de lima keffir y dejamos hervir durante 20 minutos (en el último minuto añadimos la cúrcuma). Trascurrido este tiempo, colamos el curry amarillo, rectificamos el punto de sal y reservamos.
PRESENTACIÓN.
Una vez frio el rulo de carrillera, cortamos un taco de unos 8cm y marcamos en la sartén con un poco de aceite por las caras planas y calentamos en el horno el taco durante 8 min a 180°. Disponemos el taco de carrillera en un plato, napamos con el curry amarillo y culminamos con unos cacahuetes pelados y las hojas de albahaca y cilantro aliñadas con un chorrito de aceite de oliva y sal.